Proyectos realizados
Año 2021 / 2022
Impacto
Dejarse caer

Producto final
Una pieza de performance contemporáneo que inició con una investigación del movimiento, donde se realizó una exploración técnica con base en fundamentos circenses (danza aérea con arnés y malabares), y con elementos materiales (llantas, concreto, poleas, tanques). La investigación dió como resultado la puesta en escena a partir de la creación de una secuencia de movimiento pensada para un espacio determinado. Se llevaron a cabo tres actividades: un ensayo abierto, una presentación destinada a la comunidad de Ciudad del Saber y una presentación general donde asistieron unas 80 personas.
Nombre del proyecto:
Dejarse caer.
Fechas:
20 y 21 de mayo de 2022 en la galera 248 de Ciudad del Saber
Productora:
Milko Delgado y Héctor Carrasco. Con el apoyo de El Cuarto Rojo/La Tribu Performance – Jonathan Harker – Donna Conlon.
Dirección coreográfica:
Milko Delgado y Héctor Carrasco
Intérpretes:
Milko Delgado y Héctor Carrasco
Fotografía:
Risseth Yangüez Singh.
Escuela de gastronomía circular

Producto final
Un curso de cinco semanas brinda las herramientas de cómo practicar la sostenibilidad desde la gastronomía; reduciendo de esta manera el impacto ambiental. Este proyecto, estuvo dirigido a emprendedores, cocineros, educadores, estudiantes y consumidores relacionados al mundo de la gastronomía.
El resultado de este curso se presentó en un evento tipo Street Food llamado “Pop-Up Circular” preparado por los participantes del taller. Esto ocurrió el 7 de mayo en la galera 214, área del Mercado Urbano de Ciudad del Saber.
Nombre del proyecto:
Escuela de gastronomía circular
Fechas:
sábado 7 de mayo de 2022 en el área del Mercado Urbano de Ciudad del Saber
Producción:
Andrea Pinzón – Baran Blü.
Dirección creativa
Andrea Pinzón
Participantes del taller:
Itzumi Thyme, Lizbella Molina, Juan Diego Infante, Alexandra Smith, Leslie Miranda, Gabriela Pernudi, Tiffany Chiari, Aranxa Troestch, Sara Jované, Génesis Mosquera y Diego Horna.
Travesías por la memoria

Producto final
Un recorrido que presenta una revalorización del patrimonio histórico, el territorio y la historia de Panamá, mientras se atraviesa la Zona del Canal, mediante el canto, la poesía y la actuación. Travesías por la memoria da a conocer de forma resumida la historia panameña desde la construcción del ferrocarril hasta la entrega del Canal de Panamá a manos panameñas en 1999.
Estos recorridos se presentaron en la semana del 3 al 8 de mayo, dirigido a los usuarios de Mi Bus en la ruta Terminal de Albrook – Ciudad del Saber.
Una puesta en escena que ocurre dentro de un Metro Bus de la ruta Albrook – Ciudad del Saber. Durante el recorrido, el personaje interactúa con el público llevando una narrativa por medio del canto y la poesía, usando como hilo conductor diferentes eventos y personajes de la Historia de Panamá, desde la construcción del ferrocarril hasta la entrega del Canal a manos panameñas. El proyecto busca reflexionar y traer una revalorización del patrimonio histórico y el territorio que se atraviesa durante el recorrido.
Nombre del proyecto:
Travesías por la memoria
Fechas:
del 3 al 8 de mayo de 2022
Dirección y concepto:
Maritza Vernaza
Producción:
Maritza Vernaza.
Intérprete
Maritza Vernaza
Guión:
Martenoemí Noriega.