Fondo Cultural Ingenia 22/23
Fondo Ingenia 2022 – 2023
Proyectos no seleccionados.
1. Erick Calderón - Manejo integral de los residuos y jabones artesanales.
2. Kenia Echeverria - el bus del artesano.
3. Ricardo González - Recicla y Crea.
4. Reyna Raquel Rodriguez Diaz - Quien no está estudiando en tu Barrio y Prevención de menores embarazadas.
5. Keneth Muñoz - Creación de película panameña por parte de jóvenes creativos.
6. Rosalba Alarcon - El día que tuvimos que mudarnos.
7. Luis Rudas - Talleres de arte y creatividad para niños, jóvenes y adultos.
8. Dario Fernando Tobar Escobar - “Títeres de Corazón se toman la Ciudad del Saber”.
9. Juventino Quiroz Barría - Museo Tiflológico.
10. Amarelis Ismenia Ramirez Céspedes - Blind Dinner.
11. Maribel Escobar - Refugio Culturas Almas blandas.
12. Erolin Urriola - Programa para formación financiera y estratégica del artista urbano como gestor de prevención delincuencial comunitaria.
13. Clarisbell Naar - La salud mental es primero.
14. Karol Isabel Acosta Nieto - Karoline Acosta.
15. Hilda Moran Vergara - Presentación del Tamborito Penonomeño.
16. Alcibiades Rodriguez - Cine Indigena.
17. Octavio Rodríguez Vergara - #500 Historias "Mujeres que inspiran" residencia de escritura para adolescentes panameños y centroamericanos.
18. Villegas Zuluaha Patricia - Panamá Collage Teatro aficionado expres.
19. Edgar Sandrigo Cano Pérez - Memo Bootcamp Cultural C.R.E.A (Crea, Recicla, Emprende & Aprende).
20. Carla Mabel lozano - Espacio Vital.
21. Karolyns Arcia y Estefany Arcia - Panama Through Vowel Sounds.
22. Sarah Goldfarb y Saioa Lizardi – APRECIA.
23. Evaristo martinez - Bicicletas para paseo.
24. Mariela Aragón Chiari - ¿Qué sabe el pez del agua? Indagación en identidad.
cultural y crisis climática con un resultado escénico interactivo.
25. Ayleth Espinosa Vega - Cosmética natural ecológica, sostenible y saludable.
26. Jessica Yee Lam - ¡El poder del ping pong, como herramienta para el desarrollo humano!.
27. Paulette Guardia - Semiótica de la Floresta.
28. Andrea Victoria Quiroz Reyes - Teatro a Ciegas.
29. Juliana Gómez Gómez - Archivo histórico de la memoria - base tomada.
30. Vanessa Sánchez - Bienal "Encuentro de Diablos".
Ingenia Fondo Cultural
Desde la Fundación Ciudad del Saber, damos un paso más en el apoyo de la innovación social a través de la cultura y la creatividad, por eso hemos creado el fondo cultural Ingenia. Un mecanismo de inversión en el sector cultural y creativo de Panamá, mediante una convocatoria abierta, pública y que se alinea con la misión de la Fundación Ciudad del Saber.
Historia de los fondos
En el año 2020 desde la Vicepresidencia de Comunicaciones de la Fundación Ciudad del Saber se comenzó a idear el proyecto del Fondo Cultural Ingenia. Un fondo económico y público que apoya el desarrollo y la ejecución de proyectos culturales y creativos en el campus de Ciudad del Saber.
La idea original surge de una residencia artística desarrollada a finales del año 2019. La artista y productora Eleonora Dall´Asta se acercó a la Fundación Ciudad del Saber buscando un lugar donde poder concluir el proyecto final del Máster en Circo Contemporáneo de la Universidad de las Artes de Estocolmo. Este trabajo de fin de máster, fue la creación de una residencia artística y la pieza de danza aérea “Suspender la cárcel”.
Se parte de una comunidad innovadora que impulsa el cambio social.
Proyectos realizados 21 - 22
Agenda 2022 -2023
© Copyright 2021. Ciudad del Saber. Todos los derechos reservados.